Cada año, la Semana de la Seguridad en Perú nos recuerda la importancia de cuidar lo más valioso en cualquier empresa: su gente. Es una oportunidad para reflexionar, aprender y reforzar las prácticas que hacen del entorno laboral un espacio seguro, libre de accidentes y enfermedades ocupacionales.
En J.I. General, nos sumamos a esta iniciativa compartiendo consejos clave para que la seguridad no sea solo una campaña de una semana, sino una cultura permanente.
¿Por qué es importante la Semana de la Seguridad?
Según datos de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL), los accidentes laborales se pueden prevenir en más del 80 % de los casos si se aplican correctamente las medidas de seguridad. Sin embargo, muchas veces el conocimiento no llega a todos los niveles de la organización.
La Semana de la Seguridad busca precisamente eso: generar conciencia, capacitar al personal y fortalecer una cultura de prevención.
¿Cómo puede tu empresa aprovechar esta semana?
La clave está en involucrar a todos los colaboradores, desde operarios hasta gerencia. Aquí te dejamos algunas acciones que puedes implementar:
– Capacitaciones rápidas y prácticas sobre uso correcto de EPP
– Charlas motivacionales sobre seguridad y autocuidado
– Revisión general de equipos y condiciones de trabajo
– Concursos internos para reforzar conocimientos de seguridad
– Difusión de material educativo en redes y áreas comunes
El rol del EPP en la cultura preventiva
El uso del equipo de protección personal (EPP) sigue siendo uno de los pilares más importantes de la seguridad laboral. Pero no basta con tenerlo: hay que saber usarlo, mantenerlo en buen estado y elegir el adecuado para cada tarea.
¿Cómo mantener la seguridad durante todo el año?
La Semana de la Seguridad es solo el inicio. Te recomendamos implementar un plan de seguridad a largo plazo que incluya:
– Evaluaciones de riesgo por área
– Protocolos de emergencia actualizados
– Charlas periódicas y retroalimentación continua
– Supervisión del uso correcto de EPP
– Auditorías internas de seguridad
Recuerda: la prevención no cuesta. Lo que cuesta es no prevenir.